Creer para Crear
Las apps más útiles para los emprendedores
Tanto si encuentras atractiva la idea de convertirte en emprendedor como si ya lo eres, estas aplicaciones te serán de gran ayuda
Puedes tener un ayudante personal que hable, piense y ejecute igual que tú para reafirmarte en tu querencia de tenerlo todo controlado, pero seguro que te es más difícil dar con esa persona a que te familiarices con estas apps, pudiéndolas llevar en el bolsillo para tirar de ellas cuando las necesites.
Si tienes dudas de cómo hacer algo, en qué dirección dar el siguiente paso, cómo gestionar un asunto o a qué apostar todo para empezar a ver resultados (positivos) en tu negocio, existen algunas aplicaciones que te guían en esta tarea tan arriesgada y valiente.
Según un estudio las PYMES generan hasta el 72% del empleo en un país y como los comienzos nunca son fáciles, estas herramientas te facilitarán el viaje.
-
StratPad. Sólo está disponible para iPad pero es de gran ayuda en la gestióndiaria de una empresa: control de gastos, elaboración de gráficas para redistribuir ingresos y ventas o encuestas a clientes y trabajadores.
-
Lukkom. Permite contactar con personas para posibles colaboraciones con partners, traders y clientes. Busca las mejores compañías para realizar los negocios y es una aplicación interesante en lo referente a networking y geolocalización.
-
Recordoid Dictaphone. Una app para android que permite grabar todos los pensamientos para poder retomarlos más adelante, así como clasificar esas ideas nuevas tomadas por la voz en carpetas según el apartado al que correspondan. Un uso muy útil cuando se va por la calle.
-
Evernote. Realiza el mismo trabajo pero permite herramientas de texto y fotos. Disponible en versión gratuita y Premium.
-
TeamViewer. En versión particular y para empresa. Da igual que se te haya olvidado el ordenador en casa o en la oficina, esta app permite recuperar el archivo desde cualquier lugar y ordenador.
Los ocho pilares de un buen emprendedor
Una persona que está por iniciar un proyecto de negocio requiere diversos conocimientos y desarrollar algunas habilidades, valores y actitudes empresariales, aquí describimos las ocho características esenciales con las que debe empezar a trabajar un emprendedor.
Compromiso
Todo emprendedor debe desarrollar un gran sentido de cumplimiento, el compromiso se denota en la capacidad que tiene una persona en cumplir con los acuerdos que realiza con otras personas y consigo mismo.
Responsabilidad
A menudo el valor del compromiso se confunde con el de responsabilidad, sin embargo, no son lo mismo. Un emprendedor debe afrontar las consecuencias de sus decisiones y las acciones que toma.
Actitud
Pareciera obvio, pero un emprendedor debe ser y estar preparado para iniciar su idea de negocio, ser experto en el producto o servicio que va a comercializar y tener las bases que requiere una empresa para operar.
Pasión
La pasión no es exclusiva de la gente extrovertida, existen muchos empresarios introvertidos y apasionados por sus proyectos de negocio, sin embargo, no existen empresarios sin pasión. De ahí que, para iniciar un negocio se requiere hacer cada actividad con gusto.
R.O.I.
Retorno de la Inversión. Una cualidad requerida para arrancar un negocio, es ser inteligente, administrativa y financieramente hablando, de modo tal, que un emprendedor convierta rápidamente su idea en un proyecto rentable.
Estrategia
Desarrollar una mente estratega es fundamental para crear y crecer un proyecto de negocios, las estrategias son utilizadas en todas las áreas de la empresa, desde las estrategias fiscales y contables, hasta las de operación y logística, pasando por estrategias de mercadotecnia y comercialización de productos y/o servicios.
Capital
Todo proyecto requiere de capital, sin embargo, no siempre nos referimos al dinero, puede ser capital intelectual, capital humano, entre otros.
Innovación
En el mundo cada vez más acelerado en el que vivimos, crear e inventar nuevos productos o servicios requiere de un proceso de innovación, así como, sus canales de distribución, campañas de publicidad y nuevas formas de trabajo.