Creer para Crear
Experiencias
“La gente tiene mucho miedo a emprender porque la sociedad tampoco te ayuda”
Laura Alaiz es una joven de 27 años. Tras finalizar sus estudios de Arquitectura y Bellas Artes, comenzó a buscar trabajo para incluirse en el mercado laboral y así obtener experiencia, algunas de ellas le prometían un empleo asegurado al día siguiente de la entrevista, que al final, nunca llegaba. Harta de esta situación, decidió lanzarse a la aventura de emprender y hace dos meses, montó su propio estudio de arquitectura
¿Cómo comenzó la idea?
Empezó a raíz de la situación actual. Acabé hace año y medio la carrera, después estuve haciendo un curso master, y empecé a buscar trabajo. Había hecho durante la carrera prácticas, y estuve trabajando en un estudio como una especie de becaria, pero lo dejé para acabar la carrera, y claro apenas tengo experiencia, solo de un año y eso es muy poca experiencia. Cuando me puse a buscar trabajo me encontré con la dificultad de que en casi todos los sitios te piden experiencia, y los que no te la piden te mandan trabajar muchas horas, y en muchos casos no ganas lo suficiente como para mantenerte. A raíz de esto, te surge un dilema, yo voy a hacer 27 años y necesito empezar por algún sitio que me lleve a otro sitio. Tuve tres entrevistas en las que me dijeron que sí me cogían, pero no recibí respuesta, esta situación me quemó, y decidí empezar por mi cuenta porque al final lo que no puedes hacer es quedarte parado.
¿Cuáles fueron primeros pasos después de la idea?
Mirar cómo funcionaban las normas jurídicas, cuáles son las que te benefician. También depende de la profesión, yo estuve consultando a varios arquitectos a algún aparejador que trabajan como autónomos a mi padre que también trabaja como autónomo. Además, en la cámara de comercio suelen dar mucha información de ese tipo, es de los sitios donde tienes que acudir.
Laura Alaíz en su despacho de arquitectura
¿Cuántas ayudas pidió?
Ninguna, la única ayuda que tengo es la de los autónomos que están empezando, durante seis meses pagas una cuota de 50 euros, en vez de pagar una cuota normal que son 100 o 200, depende de la persona. Tampoco es fácil buscar ayudas, deberían ser muchas más asequibles las ayudas y las solicitudes, porque en realidad se enteran cuatro personas.
¿Cuántas ayudas recibió?
La ayuda para los autónomos que están empezando, esta en realidad la recibe todo el mundo cuando abres una empresa.
¿Qué tiempo pasó desde el inicio hasta la fecha?
Lleva un mes-dos meses, pero hay que tener en cuenta que necesitas un movimiento antes.
¿Qué consejo darías a los nuevos emprendedores?
La gente tiene mucho miedo a emprender porque la sociedad tampoco te ayuda, hay una conciencia de que al terminar la carrera tienes que empezar a trabajar en un sitio y te quedas de por vida allí, es por ello como que la gente no ve bien emprender, al final los emprendedores son jóvenes empresarios, y los empresarios están mal vistos en general. Es difícil porque al principio en cualquier negocio tienes que empezar de cero, y si no tienes casi experiencia más porque todo es nuevo para ti. Pero, creo que muchas veces nos conformamos con ciertas situaciones, puedes estar trabajando en un estudio que no te aporta nada, por eso, yo creo que hay que dar un paso más, con la ayuda de los 50 euros si no tienes grandes problemas económicos no te supone apenas nada. También por ejemplo para ir empezando, en la cámara de comercio dan ayuda para la adquisición de locales.
¿Hasta qué punto quieren llegar?
A largo plazo me gustaría seguir así, arquitectura es muy liberal, al final casi todos si pudieran montarse su propio estudio sería lo ideal, porque si estás trabajando en otro estudio probablemente trabajes como delineante, ya que como arquitecto no pueden trabajar todos, al final quien firma los proyectos es uno, en mi caso lo bonito es diseñar pero llevarlo a la par de construir. También me gustaría vincularlo al diseño gráfico no solo al diseño de interiores.
¿Se han encontrado muchas dificultades en el camino?
No muchas, porque al principio a los dos días de empezar me salió el proyecto de una casa. Te encuentras dificultades a la hora de llevarlas a cabo por la falta de experiencia, pero son menos al montar el negocio. Al final para que funcione te tienes que mover mucho, y conocer a gente, tener Facebook, página web, tarjetas, y estar promocionándote continuamente.